Madrid, 29 jul (EFE).- La economía española moderó su crecimiento entre abril y junio, con un avance del 0,7 %, una décima menos que los tres trimestres precedentes, mientras que la variación anual fue del 3,2 %, dos décimas menos que en el primer trimestre. <br /><br /> <br /><br />Estos son los datos adelantados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que publicará el próximo 25 de agosto las tablas y cuadros completos de la Contabilidad Nacional Trimestral de España correspondientes al periodo entre abril y junio de 2016. <br /><br /> <br /><br />El crecimiento trimestral del PIB español es superior al de la zona del euro (0,3 %) y al del conjunto de la Unión Europea (0,4 %), y también el interanual, al crecer el 1,6 % el área del euro y el 1,8 % el conjunto del bloque comunitario. <br /><br />Además, el PIB español acumula doce crecimientos trimestrales consecutivos y diez interanuales. <br /><br /> <br /><br />El ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, ve factible que en 2016 la economía avance hasta el 2,9 % y califica esta cifra de "prudente", aunque advierte de que el ritmo podría ralentizarse en 2017 debido a la desaceleración de la economía internacional y el menor crecimiento de la zona del euro. <br /><br /> <br /><br />El Banco de España ya avanzó en su boletín económico del pasado 28 de junio la ligera ralentización de una décima en el PIB trimestral e hizo hincapié en que, en cualquier caso, continuaba el crecimiento "robusto" de la actividad. <br /><br /> <br /><br />La entidad supervisora considera que la evolución favorable del mercado de trabajo y la mejora de las condiciones financieras sustentan la expansión del consumo de los hogares, a un ritmo muy similar al de los trimestres anteriores. <br /><br /> <br /><br />También destaca que la inversión empresarial experimenta una cierta ralentización, aunque conserva su pauta expansiva, y que la inversión en construcción residencial sigue su proceso de recuperación, en un contexto de incremento de las compras y ventas de viviendas. <br /><br /> <br /><br />Asimismo, sostiene que el descenso del consumo de cemento o las afiliaciones a la Seguridad Social en la rama de ingeniería civil, muestra que la inversión en otras construcciones podría estar acusando una desaceleración de la obra pública. <br /><br /> <br /><br />El BBVA Research incide en que el PIB sólo ha caído una décima, a pesar de la "elevada" incertidumbre interna y externa, y añade que si se confirma este dato superaría al esperado a principios de mayo y supondría la consecución del tercer año con expansión de la actividad. <br /><br /> <br /><br />La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) revisó tres décimas al alza, hasta el 3 %, su previsión de crecimiento de la economía española para este año, tras una evolución mejor de lo previsto en el primer y segundo trimestre. <br /><br /> <br /><br />El organismo recalca que, de esta forma, la economía española mantendrá un ritmo de avance superior a la media de la zona del euro, aunque prevé que entre en fase de desaceleración en 2017, ejercicio para el que mantiene una previsión de crecimiento del 2,3 %. <br /><br />